ACTIVIDAD PROFESIONAL
Abogado, recibido en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina
1998/act: Titular de mi propio Estudio Jurídico y de Mediación
1989/act: Abogado del estudio jurídico del Dr. Julián Arturo de Diego (de Diego & Asociados) desde 1989, y apoderado judicial de más de un centenar de empresas nacionales e internacionales de primera línea.
Mediador (Ministerio de Justicia de la Nación, año 1996).
Árbitro del Ticamer (Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Mercosur).
ANTECEDENTES ACADÉMICOS
Docente desde 1997 hasta junio de 2013 en la UBA
- Adjunto interino del curso “Elementos de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social”, Cátedra Ferreirós, Facultad de Derecho, UBA.
- Adjunto interino del curso “Empleo, Flexibilización y Desocupación”, Facultad de Derecho, UBA
UNIVERSIDADES EXTRANJERAS
* Profesor titular invitado por la Universidad de San Carlos de Guatemala (Sede Tegucigalpa – Honduras)
- Maestría en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, Módulo “Derecho empresarial en su relación con el derecho de trabajo y seguridad social”, 11 al 14 de agosto de 2014
- Doctorado en Derecho del Trabajo, PPSS y DDHH, Módulo “Derecho empresarial y la empresa”, 11 al 15 de febrero de 2013
- Maestría en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, Módulo “Derecho empresarial en su relación con el derecho de trabajo y seguridad social”, 14 al 18 de mayo de 2012
* Profesor titular invitado por la Universidad de San Carlos de Guatemala (Sede Guatemala – Guatemala)
- Maestría en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, Módulo “Derecho empresarial”, 15 al 19 de febrero de 2016
- Maestría en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, Módulo “Derecho empresarial en su relación con el derecho de trabajo y seguridad social”, 04 al 08 de agosto de 2014
- Maestría en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, Módulo “Derecho empresarial”, 18 al 22 de febrero de 2013
- Maestría en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, Módulo “Derecho empresarial en su relación con el derecho de trabajo y seguridad social”, 21 al 25 de mayo de 2012
OTRAS ACTIVIDADES DOCENTES
- Docente a cargo del curso “Procedimiento laboral”, brindado en el Estudio De Diego y Asociados, año 2011, frecuencia quincenal.
- Docente en el Curso de Práctica Profesional CPACF 2011, “Derecho del trabajo”, del 6/9/11 al 13/12/11, frecuencia semanal
- Docente en el Curso de Práctica Profesional CPACF 2011, “Derecho del trabajo”, del 12/4/11 al 14/7/11, frecuencia semanal
CURSOS A DISTANCIA
-“Despido con causa injusta y las indemnizaciones laborales extra tarifarias” , plataforma Diario Judicial.com
- “Trabajo en negro y flexibilidad laboral. - Argentina y el mundo”, plataforma Diario Judicial.com
Ferreirós Estela M, Derecho del trabajo y de la seguridad social. Colección de análisis jurisprudencial, Bs. As., La Ley, 2003; Capítulo V: “EL DESPIDO” , páginas 209/225
La injuria, El tope en la indemnización por despido, Jurisprudencia, contrato de trabajo / Despido –Injuria - Caracterización -Valoración (CNTrab.), con comentario de Enrique Precedo.
Contrato de trabajo/ Despido- Comunicación rescisoria- Notificación del cambio de domicilio -Indemnización -Tope previsto en el artículo 245 de la ley de contrato de trabajo (texto según ley 24.013) -Inconstitucionalidad (CNTrab.), con comentario de Enrique Precedo.
- “Delito e injuria laboral no son sinónimos”, en La Ley Online - Derecho del Trabajo, Año 5, Nro. 1061 - Miércoles 22 de Septiembre de 2010.
- “El contrato de trabajo es 'algo más' que un mero intercambio económico: comentario al fallo 'Arostegui c/ Aerolíneas Argentinas S.A.'”, en Microjuris, cita MJD4846, 20/9/2010
- “El caso 'Borrego' y la primacía de la realidad en circunstancias de cambio de empleador”, en Microjuris, cita MJD4784, 12/07/2010
- “El trabajo informal, dos asuntos claves para los programas políticos”, La Ley, 2/6/2010
- “Las vías de acción en supuestos de despido por cierre de establecimiento”, en Microjuris, cita MJD4713, 14/5/2010
- “La "eleceteización" del personal doméstico”, en La Ley Online, 25/03/2010
- “El servicio doméstico y el contrato de trabajo” en La Ley, 2/2/2010
- “El art. 23 LCT y la prueba en contrario de la presunción allí establecida: su revisibilidad con carácter extraordinario”, en La Ley, 4/12/2009.
- "La discriminación arbitraria y los derechos del empleador: evitar los abusos.", en Errepar, Doctrina Laboral, Nº 291 - Noviembre 2009
- “La remuneración y sus misterios”, Revista de Derecho Laboral y Seguridad Social, Septiembre de 2009, Bs As, Abeledo Perrot, 2009
- “¿Qué fue, qué es y qué será la herramienta del "in dubio pro operario"?, en La Ley Online - Derecho del Trabajo online, Año 4, Nº813, 23/09/09
- “Las horas extra son justamente extra”, en La Ley, 3/7/2009
- Acerca del despido de la mujer embarazada durante el período de prueba, Revista de Derecho Laboral y Seguridad Social, Abeledo Perrot, Febrero de 2009, p.197
- Deberes del trabajador, buena fe y concurrencia desleal, La Ley, 15/10/2008, p.8
- La tarifa indemnizatoria y sus límites, La Ley, 03/12/2008, p.10
- El contrato de pasantía desde el punto de vista del derecho del trabajo, Revista del Colegio Público de Abogados, 2008
- Los pactos no se deben romper. En tanto hayan sido debida y oportunamente articulados, Revista de Derecho Laboral y Seguridad Social, 2008-12-106, Bs As, Lexis Nexis, 2008
- Despido e indemnizaciones extratarifarias en el derecho del trabajo. Revista “El Alegato”, N° 2, junio de 2008
- Debate: El acoso laboral en Argentina, La Ley, Suplemento Actualidad, Bs As, 22/04/2008, p. 2
- La razón de ser de los institutos jurídicos, Revista de Derecho Laboral y Seguridad Social, 2007-7-597, Bs As, Lexis Nexis, 2007.
- El despido directo de un trabajador jerárquico acosador y un importante aporte jurisprudencial, Revista de Derecho Laboral y Seguridad Social, 2007-9-784, Bs As, Lexis Nexis, 2007
- Otro ejemplo de eficacia relativa en la homologación ministerial, Revista de Derecho Laboral y Seguridad Social, 2007-20-1802, Bs As, Lexis Nexis, 2007
- Los accidentes de trabajo, la prescripción y la protección, Revista de Derecho Laboral y Seguridad Social, 2007-18-1615, Bs As, Lexis Nexis, 2007
- Contrato de transporte y dependencia, Revista de Derecho Laboral y Seguridad Social, 2007-17-1527, Bs As, Lexis Nexis, 2007
La discriminación laboral, reportaje de La Ley Online 8/07/08
El mobbing como salida a la tarifa laboral, La Ley Online, Bs As, Año 2 Nº4, 02/06/2008.
Presunción de la relación laboral y la prescripción de los créditos laborales, La Ley Online, 2008
El tope en la indemnización por despido, Derecho de Trabajo online, La Ley Online, 2008
El acoso laboral en Argentina. Mobbing. Hostigamiento laboral, Derecho de Trabajo online, La Ley Online, 2008
EXPOSICIÓN EN CURSOS, CONGRESOS, JORNADAS Y CONFERENCIAS
Disertante en la clase del 24/10/2016 : Temas: Historia de los accidentes y enfermedades del trabajo en la doctrina y la jurisprudencia. Panorama actual del régimen.Colegio de Abogados de Morón.
Charla sobre derecho laboral en el 4° Congreso Argentino de Iluminación Escénica, dictado en el Centro Cultural Konex, el 04/10/2016
Disertante en la clase del 01/09/2016 : Temas: Historia de los accidentes y enfermedades del trabajo en la doctrina y la jurisprudencia. Panorama actual del régimen.Curso de Actualización en Práctica Laboral, dictado por el CPACF
Disertante en la clase del 16/06/2016 : Temas: Daños Laborales. Teoría de la responsabilidad laboral. Pluridimensión normativa. Modificaciones al Código Civil y su incidencia en la reparación de daños. Escuela de posgrado del CPACF
Ponencia “Efectos contractuales del trabajo clandestino”, 4º Congreso de Derecho Laboral y Relaciones del Trabajo, Mendoza, 26/10/2012
Disertante en la clase del 12/6/2012: Temas: Sentencias Interlocutorias y definitivas. Plazo para su dictado. Requisitos para su validez. Distintos tipos de sentencias según el proceso de que se trate. Ordinario / Sumario. Sumarísimo. Amparo. Efectos y alcances del pronunciamiento. Curso de Actualización en Práctica Laboral, dictado por el CPACF
Disertante en la clase del 17/4/2012 Tema: SECLO Curso de Actualización en Práctica Laboral, dictado por el CPACF
Ponencia “Procedimientos y mecanismos transaccionales en derecho del trabajo.”, 3º Congreso de Derecho Laboral y Relaciones del Trabajo, Mar del Plata, 12/11/2011
Talleres abiertos y debate sobre “La pobreza en la Argentina y las respuestas desde el derecho del trabajo y la seguridad social”, VIII Congreso Nacional de Derecho Laboral de la SADL, Junín, 16/10/2010
Charla “Aspectos Prácticos del Derecho de Trabajo”, organizada por el Centro de Estudiantes, Facultad de Derecho, UBA, 23/8/2010
Workshop sobre “Discriminación y violencia en el contrato de trabajo”, Congreso de Derecho Laboral y Relaciones del Trabajo, Buenos Aires, 15/10/2009
Taller: “Despido discriminatorio”, Talleres académicos organizados por la Agrupación “la 1918”, 24/04/2009, Facultad de Derecho, UBA, Expositor.-
Taller: “Procedimiento Laboral”, Talleres académicos organizados por la Agrupación “la 1918”, 28/04/2008, Facultad de Derecho, UBA, Expositor.-
Jornada sobre “La discriminación en el derecho del trabajo y la discriminación como instituto del derecho civil”. Organizada por la Agrupación “IURE”, Facultad de Derecho, UBA, Expositor, realizada el 28 de Septiembre de 2007.-
III Jornada de Derecho Laboral, Organizada por la Agrupación “IURE”, Facultad de Derecho, UBA, Expositor, realizada los días 10 y 11 de Mayo de 2007.-
Charla Debate “Mobbing”, organizada por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, como expositor junto con los Dres. Ferreiros y Grisolia, realizada el miércoles 20 de Diciembre de 2006, en el Salón Cultural.-
IV Jornada de Derecho Laboral, Organizadas por la Agrupación “IURE”, Expositor, realizada el 9 de Abril de 2004.-
OTRAS ACTIVIDADES
- Miembro del Sistema de Padrinazgo-Madrinazgo Profesional del CPACF, años 2009, 2010, 2011 y 2012
- Participaciones en el programa radial "In dubio pro operario" 30/5/2012 y 18/7/2012
- Reportaje en Diario “BAE”. Nota “Derecho: más de 13.000 letrados se incorporan al mercado laboral cada año”, Suplemento Judicial pág 4,10/8/2011.
PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS, JORNADAS Y CONFERENCIAS
En calidad de asistente
“Normativa, Jurisprudencia y Prácticas Argentinas vinculadas a las Normas Internacionales del Trabajo”, realizado los días 10, 12, 17, 19, 24 y 26 de abril de 2012, organizado por la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
“VI Congreso Nacional de Derecho Laboral de la Sadl Y II° Encuentro Nacional de Maestrandos” realizado en Mar del Plata, los días 7 y 8 de noviembre de 2008, organizados por la Sociedad Argentina de Derecho Laboral y la Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales de la Untref.-
“VI Congreso Regional de las Américas 2008 – Relaciones Laborales – “Claves para el Desarrollo Económico con Inclusión Social”, realizado en la Ciudad de Buenos Aires, los días 2,3, y 4 de Septiembre de 2008, organizado por ARTRA, Untref e IIRA.-
“V Congreso Nacional de la SADL y Primer Encuentro Nacional de Maestrandos, organizados por SADL y la Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales de la Untref, realizado en la Ciudad de Villa Maria (Córdoba), los días 9 y 10 de Noviembre de 2007, con el auspicio institucional de Ideides y de la Artra.-
Primer Congreso Internacional de Artra "Relaciones Laborales en el Siglo XXI" ¿Un retorno a las Fuentes?, realizado en la ciudad de Corrientes, los días 24 y 25 de noviembre de 2006.-
Jornada “Hacia un nuevo derecho del trabajo – Últimas reformas en materia laboral y cambios en la jurisprudencia del fuero” de 9 horas, coordinado por los Dres. Julio Grisolía, Osvaldo Maddaloni, Pedro Núñez y Diego Tula en el Colegio de Abogados de San Isidro, el 7 y 8 de julio de 2006.-
Jornada
"Reparación
de daños en el derecho del trabajo",
de 8 horas, coordinado
por los Dres. Osvaldo A. Maddaloni
y Diego J. Tula, dictado en el Colegio de Abogados de San
Isidro, Área académica, finalizado el 25 de junio de
2005.-
Encuentro argentino-uruguayo de profesores de derecho del trabajo y de la seguridad social" organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y la Facultad de Derecho de la Universidad de la República Oriental del Uruguay, los días 16 y 17 de junio de 2005.-
Conferencia "La reforma al código procesal civil y comercial de la nación, ley 25488", dictada el 28 de mayo de 2002, en la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa Maria de los Buenos Aires” Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Departamento de Posgrado y extensión Jurídica.-
Megajornada "La apertura económica y la desregulación: impacto sobre el derecho laboral", dictado en el Centro de Estudios Académicos el 31 de mayo de 1995.-
CAPACITACIÓN
"Crisis
en la empresa. Extinción del contrato de trabajo. Extinción
de
los créditos laborales. Protección de los
créditos laborales",
dictado en la
Facultad de Derecho, de la Universidad de
Buenos Aires, Departamento de Posgrado, de 44
horas de duración, dictado por los profesores Dres. Ackerman
Mario Eduardo, Etala Carlos Alberto, Álvarez Eduardo Oscar,
Maza Miguel Ángel, Ramírez Bosco Luis Ernesto y
Tosca Diego Martín, finalizado el 19 de abril de 2005.-
"Jornada de trabajo y descansos. Remuneraciones y beneficios sociales. La suspensión en el contrato de trabajo", de 44 horas, dictado Facultad de Derecho, de la Universidad de Buenos Aires, Departamento de Posgrado, por los profesores Elffman Mario, Ackerman Mario Eduardo, Rodríguez Mancini Jorge, Maza Miguel Ángel , finalizado el 18 de abril de 2005.-
"El trabajo, los trabajadores y el derecho del trabajo. Los principios en el derecho del trabajo" de 40 horas, dictado por los profesores Ackerman Mario Eduardo, Etala Carlos Alberto, Goldín Adrián, Maza Miguel Ángel, Tosca Diego Martín, Facultad de Derecho, de la Universidad de Buenos Aires, Departamento de Posgrado, finalizado el 16 de julio de 2004.-
"Análisis y aplicación practica de los fallos de la CNAT, de la CSJN y de la HBA”, de 30 horas, dictado por la Dra. Estela Milagros Ferreiros, Facultad de Derecho, de la Universidad de Buenos Aires, Departamento de Posgrado, finalizado el 20 de agosto de 2002.-
“El contrato de trabajo: celebración, vida y extinción, armonización de la normativa vigente”, de 30 horas, dictado por la Dra. Estela Milagros Ferreiros, en la Facultad de Derecho, de la Universidad de Buenos Aires, Departamento de Posgrado, finalizado el 28 de junio de 2000.-
"Legislación laboral argentina en relación con los convenios y recomendaciones de la OIT”, de 30 horas, dictado por la Dra. Estela Milagros Ferreiros, en la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Departamento de Posgrado, finalizado el 18 de noviembre de 1999.-
"Análisis de la legislación laboral desde la reinstalación de la democracia hasta nuestros días”, de 30 horas, dictado por la Dra. Estela Milagros Ferreiros, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – Departamento de Posgrado., finalizado el 23 de septiembre de 1999.-
"Las relaciones entre el derecho del trabajo y el derecho civil", de 30 horas, dictado por la Dra. Estela Milagros Ferreiros, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Departamento de Posgrado, finalizado el 28 de agosto de 1998.-
Cursos independientes
Asistente al Curso “Factores sociales y psicológicos que inciden en el marco legal del proceso de mediación”, en Escuela de Mediación, Conciliación y Arbitraje Brueño Solari y Asoc., 20hs (28/2/11 al 17/3/11)
Curso
"Actualización
del procedimiento laboral",
dictado por la Asociación
Argentina de Derecho del
Trabajo y de la Seguridad Social, durante los
meses de agosto,
septiembre y octubre de 2003.
Curso sobre “Actualización de jurisprudencia”, celebrado durante los días miércoles 23 y 30 de agosto y 6 y 13 de septiembre de 2006 de 15 a 16.30 hs. , dictado por la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Curso “Cuestiones actuales del régimen de riesgos de trabajo”, dictado por la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, durante los días Martes 6, 13 y 20 de junio de 2006, de 18.30 a 20.00 hs.
Curso
“Derecho
procesal laboral en la provincia de Buenos
Aires",
celebrado durante los días 19 y 26 de abril; 3 y 10 de mayo
de 2006, de 15 a 16.30 hs., dictado por la Asociación
Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Curso "Responsabilidad por daños en el contrato de trabajo y las relaciones colectivas (excluidos los daños psicofísicos)", celebrado durante los meses de octubre y noviembre de 2004 en la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social.-
Curso
"Actualización
de procedimiento laboral",
dictado en la Asociación
Argentina de Derecho del
Trabajo y de la Seguridad Social, durante los meses de abril, mayo y
junio de 2003.
Curso
"Derechos
Fundamentales”,
dictado en la Asociación
Argentina de Derecho del
Trabajo y de la Seguridad Social, durante los meses de mayo y junio
de 2005.-
Seminario "Ley de accidentes de trabajo", dictado en el Centro para el Desarrollo de la Organización, finalizado el 20 de septiembre de 1990.-
Curso de Programa de formación avanzada: Seminario I “La Aplicación del Derecho Civil en el Derecho del Trabajo” dictado por la Profesora Dra. Estela Milagros Ferreiros en la sede de la Escuela de Postgrado del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, finalizado en diciembre de 2008.-
Curso
"Relaciones del
derecho del trabajo con el derecho constitucional",
dictado
por la Dra. Estela Milagros Ferreiros, de 30
horas, finalizado el 3
de diciembre de 1998, en la
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho y Ciencias
Sociales - Departamento de Postgrado.-
"El
derecho del trabajo en el momento actual, principios, derechos
y
obligaciones, extinción, pequeñas y grandes
empresas", de
30
horas a cargo del Dr. Juan Fernández Madrid, la Dra.
Amanda Caube, la Dra. Estela Milagros Ferreiros y Moisés
Meik, en la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho y
Ciencias Sociales - Departamento de Postgrado, finalizado el 27 de
agosto de 1998.-
"La solidaridad en el derecho del trabajo y en comparación con el derecho civil", de 30 horas, dictado por la Dra. Estela Milagros Ferreiros, en la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho - Departamento de Postgrado finalizado el 23 de noviembre de 2004.-
Tercer
curso intensivo de verano sobre "Cuestiones
actuales del
derecho del trabajo - Marco normativo y criterios
jurisprudenciales"
dictado desde el 13 de febrero de 2006 al 02 de marzo de
2006, y dirigido por el Dr. Mario Ackerman, en la Universidad
de Buenos Aires, Facultad de Derecho - Departamento de
Postgrado.-
Seminario argentino -español sobre "Cuestiones actuales del derecho del trabajo", dictado por los profesores María Teresa Diaz Aznarte, Héctor Guisado y Osvaldo Maddaloni, en la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho, Departamento de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, los días 17 y 20 de marzo de 2006.-
Curso profundizado “Ley sobre riesgos del Trabajo” dictado por el Dr. Mario Eduardo Ackerman, duración total de 30 hs, en la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho - Departamento de Postgrado.-
Curso “La prueba en el proceso laboral nacional y de la provincia de Buenos Aires”, de 30 horas dictado por la profesora Estela Milagros Ferreiros, en la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho - Departamento de Postgrado, finalizado el 27 de marzo de 2008.-
Curso de Capacitación continua para mediadores en “Desentrañando los intereses de las partes un difícil arte del mediador”, con un total de 20 horas de duración, dictado por Brueño y Asociados, entre los días 24 de febrero al 31 de marzo de 2009.
Curso de capacitación continua para mediadores en “Mediación en conflictos en empresas familiares”, dictado por Brueño Solari y Asociados, entre los días 26 de febrero de 2008 al 25 de marzo de 2008, con una duración total de 20 horas
Curso de capacitación continua para mediadores “La manipulación del dinero en mediación”, con un total de 20 horas de duración, dictado Por Brueño Solari y Asociados entre los días 20 de febrero de 2007 al 20 de marzo de 2007
Curso de capacitación continua para mediadores “Introducción a la sicología como herramienta del mediador” (teorema)”, con un total de 20 horas de duración, dictado Por Brueño Solari y Asociados entre los días 4 de febrero de 2005 al 4 de marzo de 2005
Curso de capacitación continua para mediadores "Los juegos psicológicos en la mediación", de 8 horas de duración, entre los días 17 de Febrero de 2004 y 24 de Febrero de 2004, dictado Por Brueño Solari y Asociados.
Curso de capacitación continua para mediadores "Cuando las partes piden ayuda" con un total de 12 horas de duración, dictado entre los días 16 de Febrero de 2004 al 23 de Febrero de 2004, dictado por Brueño Solari y Asociados.
Curso de capacitación continua para mediadores "Mediación y mala praxis", con un total de 12 horas de duración, dictado entre los días 05 de Marzo de 2003 al 12 de Marzo de 2003, dictado por Brueño Solari y Asociados.
Curso de capacitación continua para mediadores "La comunicación y el arte de preguntar", con un total de 8 horas de duración, dictado entre los días 18 de Febrero de 2003 al 25 de Febrero de 2003, dictado por Brueño Solari y Asociados.
Curso de capacitación continua para mediadores "Arbritaje”, con un total de 20 horas de duración, dictado entre los días 20 de Noviembre de 2002 al 18 de Diciembre de 2002, dictado por Brueño Solari y Asociados.
Curso
"Psicología
para mediadores -
Módulos I y II", con un total de 20
horas
de duración
dictado entre el día 21 de febrero de 2000 y el día 13
de marzo de 2000, en Escuela de Mediación
Interdisciplinaria.
Curso de "Especialización en solución de controversias en el MERCOSUR mediante la mediación, la conciliación y el arbitraje comercial internacional”, con un total de 58 horas de capacitación teórico-practicas homologadas por el Ministerio de Justicia de la Nación por Disposición Numero 261 del 20 de junio de 1997, expediente 113976/97 , llevado a cabo desde el 21 de agosto al 23 de octubre de 1997, en la sede del Centro de Estudios para la Resolución de Controversias.
Curso "Entrenamiento avanzado de mediación", de 40 horas de extensión, finalizado el 9 de diciembre de 1995, dictado en el instituto argentino de negociación, conciliación y arbitraje, por los Dres. Miguel Ángel Martini, Manuel Leiva, Eduardo Lavagnino, Analía Loria, Cristina Ollua y Manuel Cobas.-
"Curso
introductorio de mediación",
de 18
horas de extensión, finalizado
el 28 de octubre de
1995, dictado por los Dres. Miguel A. Martín, Manuel J.
Leiva, Eduardo Said, Gustavo Moguilevsky y Manuel Cobas, en el
Instituto IANCA