CV de ANDREA VERÓNICA QUARANTA
- Abogada, recibida en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina
- Técnica en Minoridad y Familia , recibida en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora
- Profesora de enseñanza primaria para niños y Especialización en educación del adulto, recibida en el I.N.E.S. "Pte. Roque Sáenz Peña"
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Feb 2016 – actualidad: Abogada del Niño, perteneciente al listado de Abogados del Niño del Colegio de Abogados de San Isidro
Nov 2013- act: El dial. Consultora del Suplemento de Derecho Penal y Procesal Penal en eldial.com
Feb – oct 2015 – Servicio local de Promoción y Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de San Fernando
Abogada.
2008- enero 2010 Guardia Jurídica Permanente – Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, GCBA
Integrante del Equipo Técnico Interdisciplinario – Evaluación de situaciones de A.S.I, maltrato infantil, abandono y demás ocasiones de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes que requieren una restitución inmediata de los mismos. Elaboración de estrategias para un abordaje en la emergencia. Trabajo con las familias y con otras instituciones (escuelas, centros de salud, comisarías, juzgados, etc.).
2005 -mayo/06 Programa de atención integral a niñas, niños y adolescentes en situación de calle, GCBA.
- Enero – Abril 2006: Coordinación Operativa - Administrativa
Supervisión del trabajo realizado por los equipos de operadores. Seguimiento de las situaciones de los niños y adolescentes atendidos por el Programa. Redacción y corrección de informes dirigidos a otros organismos gubernamentales, no gubernamentales y judiciales.
-2005: Operadora de calle, integrante del equipo de revinculación familiar.
Trabajo en calle con chicos y adolescentes en situación de calle. Trabajo con las familias y con otras instituciones (escuelas, centros de salud, etc) en función de la revinculación familiar y social de los chicos. Elaboración de informes sociales quincenales de seguimiento.
2001 – 2005 Consejo Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia
- 2004 - 2005: Equipo de Evaluación, Orientación y Derivación, del Dpto. de Tratamiento en Instituciones Asistenciales.
Evaluación de los pedidos de internación de niños recibidos por el CONAF, elaboración de estrategias alternativas a la institucionalización.
- 2001 - 2004: Supervisora institucional del Departamento Pre.Co. (Prestaciones Conveniadas), Área de Hogares de Niños y Adolescentes. Supervisión de ONGs conveniadas con el CONAF.
Supervisión de las ONGs conveniadas con el CONAF. Trabajo en red con las familias de las niñas, niños y adolescentes que viven en Hogares y con las demás instituciones por las que transitan (escuela, clubes, iglesias, etc).
Redacción de informes institucionales, individuales, familiares y sociales mensuales.
1994 - 2000 Centro de Atención Integral a la Niñez y Adolescencia (C.A.I.N.A.)- Secretaría de Promoción Social, G.C.B.A.
Operadora social: atención integral a chicos de la calle en un Centro de Día. Planificación y coordinación de actividades cotidianas educativas, recreativas, culturales y artísticas; visitas familiares e institucionales (escuelas, centros de salud, juzgados, institutos de menores, cárceles), trabajo de calle; orientación y supervisión en casos de egreso institucional; elaboración de informes internos y para otras instituciones; redacción de artículos acerca de la problemática para la Página Web institucional y revistas de Trabajo Social; organización de exposiciones anuales en el Centro Cultural Recoleta y tareas técnicas.
Consejera editorial de la revista "Chicos de la Calle en Bs. As".
1999 Subsecretaría de Cultura, Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Realización del Primer Libro-Guía de O.N.G´s "Buenos Aires Viva": relevamiento de instituciones, confección de fichas. Elaboración y redacción del marco teórico.
1998 Fundación "Buenas Ondas"
Elaboración de Guía Didáctica para el CD "Canciones por Derechos", acerca de los Derechos del Niño: investigación y redacción del marco teórico, propuesta de actividades para niños, adolescentes, padres, docentes de E.G.B., de educación no formal y educadores de ONG.
1996 Hogar "La casa del Camino"
Coordinadora de asambleas semanales con niños y adolescentes en situación de riesgo.
ANTECEDENTES ACADÉMICOS
2011- nov 2014 Facultad de Derecho (UBA)
Ayudante en el Departamento de Práctica Profesional, Comisión de “Derecho Penal Juvenil”. Comisión: Dr. Diego Freedman.
2010 – junio 2012 Facultad de Derecho (UBA)
Ayudante en la materia “Delitos sexuales”, a cargo de la Dra.Noemí Goldztern de Rempel.
2001 -2006 Facultad de Derecho (UBA)
Ayudante alumna en la materia “Elementos de derecho civil”, cátedra Cobas- Rabinovich.
UNIVERSIDADES EXTRANJERAS
Beca total en el Proyecto de Formación de Posgrado “Generación de Redes y Relaciones Colaborativas y Reflexivas”. University College de Tromso (Noruega)-Universidad Nacional de Lanús- Centro de Estudios Sistémicos de Buenos Aires. Buenos Aires. 2005-2006. Cantidad de Horas: presenciales: 288, semipresenciales: 240, no presenciales: 320.
PUBLICACIONES
Artículo “Abuso sexual infantil. Revictimización por parte del poder judicial. Reflexiones sobre el fallo “T, M”.”, publicado en el suplemento de doctrina penal de Erreius (junio de 2015).
Artículo “A propósito de un caso de aplicación directa de estándares de justicia juvenil”, publicado en el suplemento de Derecho Penal Juvenil, de “El Dial” (febrero de 2015).
Coautora del artículo “Proyecciones del fallo Maldonado”, publicado en el suplemento de Derecho Penal Juvenil, de “El Dial” (noviembre de 2012).
Artículo “Y mañana serán hombres…”, publicado en el suplemento de Derecho Penal Juvenil, de “El Dial” (septiembre de 2011).
Artículo “Chicos, changuitos, mocosos, pibes chorros... ¿Niños?”, publicado en el libro “Cuando hablamos de niñez...¿Hablamos de niños?”, Cao Gené (comp.), Buenos Aires, Fundación San Javier, 2007
“La noche de los lápices, 28 años después...”, publicada en Persona. Revista electrónica mensual de derechos existenciales. (N*33, septiembre de 2004 http://revistapersona.8m.com/33Persona1.htm)
Cuento “13 de diciembre” en el libro "Violencia contra las mujeres y políticas públicas", del Centro Municipal de la Mujer de Vicente López, Unifem, O.N.U. y CNUAH (2001)
“Políticas de asistencia a la niñez y adolescencia ¿Qué hacer con los chicos de la calle?” - Revista del Consejo Profesional de Graduados en Servicio Social o Trabajo Social de la Ciudad de Buenos Aires. (2000)
Página Web "Derechos del Niño", diseño, selección de contenidos y administración. www.losderechosdelnino.com.ar (1997 - 2007)
Serie "Ética para chicos", para la materia Formación Ética y Ciudadana, para 4º, 5º y 6º de la E.G.B., Buenos Aires, Editorial Troquel. (1999)
Redacción de artículos en la revista "Buenos Aires Viva" - Subsecretaría de Cultura, Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.(1999)
Consejera editorial de la revista "Chicos de la calle en Bs. As." , Secretaría de Promoción Social, G.C.B.A. (desde su inicio en 1997 hasta agosto del 2000), declarada de Interés Cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
EXPOSICIONES EN JORNADAS
“Donación cadavérica de órganos de menores”, presentada en el III Encuentro de trabajo interdisciplinario sobre Aspectos bioéticos y jurídicos de la salud, organizado por la Maestría en Aspectos Bioéticos y Jurídicos de la Salud, de la Universidad del Museo Social Argentino (31 de marzo de 2006). Se encuentra publicada online en Persona. Revista electrónica mensual de derechos existenciales. (N*53, mayo de 2006 http://www.revistapersona.com.ar/Persona53/53Persona1.htm)
“Chicos, changuitos, mocosos, pibes chorros... ¿Niños?”, presentada en las Primeras Jornadas Abiertas de Psicoanálisis y Comunidad “Cuando hablamos de Niñez, ¿hablamos de Niños?” organizadas por Facultad de Psicología, UBA - Centro de Estudiantes - Fundación San Javier - Praxis Analítica - La Cosa Psi (12 de noviembre de 2005). Se encuentra publicada online en Persona. Revista electrónica mensual de derechos existenciales. (N*48, diciembre de 2005. http://www.revistapersona.com.ar/Persona48/48Persona1.htm)
“Curar la desobediencia, por orden judicial”, presentada en las X Jornadas de Psicopatología y Salud Mental del Hospital Dr. Teodoro Álvarez (7 de octubre 2004). Se encuentra publicada online en Persona. Revista electrónica mensual de derechos existenciales. (N*35, noviembre de 2004 http://revistapersona.8m.com/35Persona1.htm)
“Trabajo social y mundialización”, presentada en el II Encuentro Internacional de Trabajo Social, realizado en La Habana, Cuba, (25 al 29 de septiembre de 2000.)
"Un caso de maltrato institucional", presentado en las 3ª Jornadas de Servicio Social del Hospital de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan". (1999)
Organización y coordinación del seminario "Reconstrucción de la historia de vida de un niño en situación de riesgo y su paso por las instituciones", dirigido a estudiantes avanzados de la carrera "Técnico en Minoridad y Familia"- Fac. de Cs. Sociales, U.N.L.Z. (1999)
CAPACITACIÓN
Curso “Introducción al régimen penal juvenil”. Organizado por el Colegio de Abogados de San Isidro y Fundación de Ciencias Jurídicas y Sociales. Online (Marzo/abril de 2014)
Seminario "Herramientas de litigio tendientes a hacer operativos los derechos consagrados en la ley 26.061", Fundación Sur Argentina (marzo 2007)
Jornada “Procesos reflexivos, prácticas sistémicas en Situación de Crisis”, Instituto Familiae, San Pablo, Brasil. (4 de noviembre de 2005)
Jornada para Operadores Sociales Prevención y asistencia en adicciones, Dirección Gral. Adjunta de Niñez y Adolescencia, GCBA. (12 de agosto de 2005)
“I Encuentro de Trabajo Interdisciplinario sobre Aspectos Bioéticos y Jurídicos de la Salud”, UMSA, (29 de marzo de 2004)
“Encuentro federal de seguimiento en la aplicación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño”, Consejo Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (18 de octubre de 2002)
Jornada “Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes”, Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, (2000)
Jornada sobre la reforma a la Ley de Delitos contra la Honestidad.- Asoc. Abogados de Bs. As. (2000).
Curso a distancia “Desarrollo de fondos para organizaciones sociales” – Fundación Compromiso (2000)
Cátedra abierta sobre "Derechos Humanos", Profesor Titular: A. Pérez Esquivel.- Fac. de Ciencias Sociales, U.B.A. Duración: un cuatrimestre. (1999)
Curso "Violación: aspectos psicológicos, sociales y judiciales". Duración: cuatro encuentros. - C.E.C.Y.M. (Centro de Encuentros Cultura y Mujer). (1999)
Encuentro Nacional por los Derechos de la Infancia y Adolescencia. "Alternativas y desafíos", organizado por el Grupo Nacional para la Defensa de los Derechos de la Infancia y Adolescencia y la Facultad de Ciencias Sociales- U.B.A., (24 y 25/09/1999)
Jornada “Promoción de Recursos Humanos en la prevención de Abuso sexual en niños, niñas y adolescentes”.- B.I.C.E. (1998)
Clases abiertas organizadas por distintas cátedras de la carrera de Trabajo Social, U.B.A. (1998):
"Infancia y Trabajo Social", "El compromiso ético de las organizaciones profesionales de Trabajo Social", "Adolescencia y conflicto con la ley", "Seguridad y Derechos Humanos", "El derecho a la Identidad", "La lucha por los derechos del niño en la Argentina actual", "Niñez, Adolescencia y Pobreza: una lectura desde la cultura popular y la vida cotidiana"
Curso "Sistema legal como factor de victimización del niño".- Asoc. Abogados de Bs. As. (1998)
Charla - debate: "Imputabilidad: ¿Niños y jóvenes culpables?".- Asoc. Abogados de Bs. As. (1998)
Jornadas - taller "Derechos del Niño bajo Sospecha"- Comisión de Derechos del Niño, Asociación de Abogados de Bs. As. y otros.
Taller de Formación de Agentes multiplicadores en Educación por los Derechos Humanos - Comisión de Educación, A.P.D.H. (1997)
Curso anual “Agentes de Pastoral para trabajar con niños en situación de riesgo”, Comisión de Minoridad, Arzobispado de Bs. As. (1995)
Curso de Formación de Operadores Sociales - G.C.B.A. (1995)
Curso de Formación de Alfabetizadores - C.E.C.E. - U.B.A. (1993)
Curso de Aplicación de los medios audiovisuales a la enseñanza – I.S.E.R. (1993)
Taller "Educación sexual" - I.N.E.S. Normal Nº1 (1993)
Taller "Elementos de interpretación cultural" - I.N.E.S. Normal Nº1 (1992)
Taller "Psicogénesis de la lectoescritura" - I.N.E.S. Normal Nº4 (1993)
Curso "Aplicación de los medios audiovisuales a la enseñanza" - I.S.E.R. (1993)